top of page
  • Youtube
  • Facebook
  • Twitter
Desenmascarando la Realidad: El Verdadero Impacto Ambiental del Fast Fashion y Cómo Está Transformando Nuestro Mundo"

El impacto ambiental del fast fashion es significativo y preocupante. Esta industria se caracteriza por la producción masiva de ropa de baja calidad a precios bajos, lo que fomenta la sobreproducción y el consumo excesivo. Esto conduce a una rápida acumulación de residuos textiles y a una presión insostenible sobre los recursos naturales, como el agua y la energía, utilizados en la fabricación de prendas.

Fuente: Freepik

 Datos clave sobre la contaminación textil

Consumo masivo de ropa: La industria textil es una de las más grandes del mundo y produce una gran cantidad de ropa nueva cada año. El rápido ciclo de la moda y las tendencias efímeras fomentan un consumo masivo.

*Uso de recursos: La producción de textiles requiere grandes cantidades de agua, energía y recursos naturales como el algodón. Además, los procesos de teñido y acabado a menudo implican el uso de productos químicos dañinos.

Residuos textiles:* Se estima que una gran cantidad de ropa termina en vertederos cada año. Los tejidos sintéticos, como el poliéster, pueden tardar siglos en descomponerse.

Condiciones laboralesEn muchas partes del mundo, la producción textil se asocia con condiciones laborales precarias y bajos salarios para los trabajadores.

Microfibras:* La ropa hecha de fibras sintéticas libera microplásticos en los océanos durante el lavado, lo que contribuye a la contaminación marina.

Moda sostenibleExiste una creciente conciencia sobre la necesidad de adoptar prácticas de moda sostenible, como el reciclaje de ropa, la fabricación de prendas duraderas y la adopción de materiales más ecoamigables.

8996524.jpg

Fuente: Freepik

Fusionamos estilo y sostenibilidad para un futuro más limpio

Fuente: @dd.dika

Fuente:  @mariaphilibert
@macarenac.s
@fafahulyo

FAST FASHION  = CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

5ef4a88b7678bbd17430ef11fc20b288.png

Fuente: Freepik

FOTONOTICIA

Fuente: El comercio

Comunicado de Prensa: Especial Digital "Point Sostenible" de Verde Impacto Destaca la Moda Sostenible como Alternativa al Fast Fashion

11 de octubre - Verde Impacto, líder en la promoción de prácticas sostenibles, se complace en presentar "Point Sostenible", un Especial Digital dedicado a la moda sostenible como una respuesta al fast fashion. Este especial tiene como objetivo informar acerca de cómo la moda sostenible puede atenuar el impacto negativo en el medio ambiente, la sociedad y la economía.

De acuerdo con un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) de 2018, el fast fashion representa aproximadamente el 20% del mercado de la moda en Perú, lo que resalta la imperante necesidad de adoptar prácticas más responsables en la industria. La moda sostenible no solo reduce su impacto negativo, sino que también aboga por la transparencia, igualdad en el ámbito laboral y estimula la innovación en el diseño.

María Luisa Guardia, experta en moda sostenible, enfatiza: "La moda sostenible no solo disminuye la huella ambiental y social, sino que también promueve la transparencia y la creatividad".

Este Especial estará disponible en [sitio web de Verde Impacto] a partir del [fecha de lanzamiento]. Contendrá artículos, entrevistas, infografías y recursos para fomentar la comprensión y el cambio positivo en el mundo de la moda.

Para obtener más información, VISÍTANOS 

VerdeImpacto

(+51) 938-856-234

VerdeImpacto@hotmail.com

Acerca de Verde Impacto

Verde Impacto impulsa prácticas sostenibles y responsables en la moda y más allá. Nuestra misión es educar, inspirar y colaborar para preservar nuestro planeta a través de iniciativas como la moda sostenible. 

WhatsApp Image 2023-10-16 at 13.24.07 (1).jpeg
WhatsApp Image 2023-10-16 at 13.24.07.jpeg

Fuentee:Freepik

©2023 por El point sostenible. Creada con Wix.com

bottom of page